- Tufinanziacion.com lanza un simulador que, gracias a su avanzado algoritmo, da la posibilidad a las empresas de conocer el importe que pueden llegar a obtener al solicitar un ayuda.
- En este caso, el simulador ofrece datos económicos sobre las Ayudas al Autoconsumo convocadas por el IDAE. Un programa que tiene como objetivo impulsar la descarbonización medioambiental a partir del autoconsumo energético mediante energías renovables.
Este programa de ayudas cuenta con un presupuesto inicial de 660 millones de euros ampliables hasta 1.320 millones a medida que las comunidades autónomas agoten sus asignaciones iniciales para financiar instalaciones fotovoltaicas, eólicas y térmicas con energía renovable, e instalaciones de dispositivos de almacenamiento energético.
¿Cómo se van a canalizar las ayudas de Autoconsumo? Estas se articulan en torno a seis programas:
- Autoconsumo y almacenamiento en el sector servicios. Dotación: 120 M€ (20 millones para almacenamiento).
- Autoconsumo y almacenamiento en otros sectores productivos, como la industria o el agropecuario. Dotación: 175 M€ (25 millones para almacenamiento).
- Incorporación de almacenamiento en autoconsumos existentes en sectores económicos. Dotación: 45 M€.
- Autoconsumo y almacenamiento en el sector residencial, el sector público y el tercer sector. Dotación: 215 M€ (15 millones para almacenamiento).
- Incorporación de almacenamiento en autoconsumos del sector residencial, sector público y tercer sector. Dotación: 5M€.
- Climatización y agua caliente sanitaria obtenida con renovables en el sector residencial, incluida la vivienda pública protegida. Dotación: 100 M€.
Las ayudas se otorgarán por concurrencia simple (por orden de presentación), aplicándose una intensidad que variará dependiendo del tipo de empresa e instalación:
Tipo de instalación | Intensidades de ayuda aproximadas | ||||
Pequeña Empresa | Mediana Empresa | Gran
Empresa |
Particulares | Administración Pública | |
Energía Fotovoltaica | 35% | 25% | 15% | 50% | 70% |
Energía eólica | 50% | 30% | 20% | 50% | 70% |
Baterías | 65% | 55% | 45% | 50% | 70% |
Este paquete de ayudas, financiado con fondos Next Generation EU, subvencionará gastos como:
- Equipos para la generación energética (placas, aerogeneradores, etc.).
- Equipos para el almacenamiento de energía.
- Costes de obras necesarias para la instalación.
- Sistemas de gestión energética, medición de recursos o instalaciones eléctricas necesarias para el proyecto.
- Costes de consultoría.
- Otras partidas que estén claramente relacionadas con la instalación.
Las solicitudes se podrán presentar en las Comunidades Autónomas y Ciudades de Ceuta y Melilla, desde la fecha establecida en sus respectivas convocatorias hasta el 31 de diciembre de 2023.
La opinión de nuestros expertos:
|
- Accede a la información completa de la ayuda aquí
- Accede a la convocatoria de BALEARES aquí
- Accede a la convocatoria de CASTILLA Y LEÓN aquí
- Accede a la convocatoria de ANDALUCÍA aquí
- Accede a la convocatoria de COMUNIDAD VALENCIANA aquí
- Accede a la convocatoria de PAÍS VASCO aquí
- Accede a la convocatoria de GALICIA aquí
Averigua si puedes optar esta ayuda y el importe que te corresponde mediante nuestro SIMULADOR de AYUDAS al AUTOCONSUMO. ¡Empieza ya!
¿Necesitas ampliar información?
Escríbenos a info@tufinanziacion.com o llámanos al 960 500 601