Ayer os hablábamos de las ayudas disponibles para crear nuevos negocios en las comunidades de Andalucía, Aragón, Cantabria, Castilla La Mancha y Castilla León.
Hoy continuamos con más autonomías donde te pueden facilitar financiación si vas a crear de tu nueva empresa.
Cataluña
El Ayuntamiento de Barcelona tiene abiertos los “Bonos Compromiso” a través de los cuales se puede optar a subvenciones de hasta 18.000 euros que cubran los gastos de contratación de nuevos trabajadores.
Además de esto, diferentes ayuntamientos municipales como los de La Canonja, Vacarisses, Puig-Reig, Ascó, Castellar del Vallés, Solsona y Llobregat tienen disponibles diferentes iniciativas para el establecimiento del trabajo autónomo y la creación de nuevos negocios.
Madrid
A través de la Consejería de Empleo se puede optar hasta el próximo 31 de Octubre al programa de ayudas a trabajadores que se constituyan por cuenta propia o contraten a trabajadores desempleados. El importe de estas subvenciones asciende a 2.500 euros.
Otra de las ayudas existentes ofrecida por la Consejería de Empleo está disponible hasta el próximo 15 de Junio cuya finalidad es el fomento de la contratación de personas mayores de 45 años y cuya subvención asciende a 4.000 euros.
Navarra
La Comunidad Foral apoya a los nuevos empresarios en los gastos relativos de la constitución de la empresa así como en gastos de alquiler, publicidad y las Tasas en la Oficina de Patentes y Marcas. A través de estas ayudas se pueden conseguir hasta 3.000 euros.
También se ofrecen subvenciones a emprendedores comerciantes minoritas para cubrir el 30% de los gastos relativos a las inversiones realizadas en los nuevos negocios.
Extremadura
En esta comunidad actualmente se encuentra abierta la convocatoria para fomentar el establecimiento de desempleados como trabajadores autónomos. Para ello, la Consejería de Empleo ha destinado casi un millón de euros para subvencionar a los nuevos empresarios.
Galicia
La Xunta ha destinado 100.000 euros disponibles hasta el próximo 30 de Septiembre para fomentar la creación de nuevos autónomos y la constitución de nuevas empresas, cubriendo los gastos relativos de ambos procesos.
En Vigo está abierto hasta el próximo 15 de Julio se puede solicitar una subvención de hasta 3.000 euros para la creación de nuevas empresas.