Hace unos días os resumíamos en un post donde encontrar dinero público para montar una empresa en todas las Comunidades Autónomas de España.
En este post queremos hacer un resumen de los productos bancarios que existen específicamente para los emprendedores. Es importante saber elegir que producto bancario se adapta a tus necesidades, diferenciarlos entre ellos y ver las ventajas y desventajas que te aporta cada uno de ellos.
Veamos que productos existen para ti…
Banco Sabadell
- Préstamo inicio emprendedores: Préstamo dirigido a aquellas personas que quieren realizar un nuevo proyecto empresarial, constituyéndose como empresa o autónomo, financiando hasta el 100% de tu nueva empresa.
Ibercaja
- Préstamo primera empresa: Destinado a la necesidad de inversión en la puesta en marcha de negocios por emprendedores (local, cobros, pagos, mobiliario, pago de impuestos y trámites, etc.).
Catalunya Caixa
- Préstamo emprendedor: Préstamo emprendedor, destinado a financiar los primeros años de actividad de emprendedores. La cuantía máxima 40.000 euros.
Banco Santander
- Préstamo inicio negocio: Préstamo inicio negocio, destinado a cubrir las inversiones para la puesta en marcha del negocio, hasta un máximo de 600.000 euros.
Banco Pastor
- Línea emprendedores: Banco Pastor pone a disposición de los emprendedores una serie de tarifas y condiciones financieras, que les faciliten el día a día, y además cuenta con el Préstamo Emprendedores, destinado a la adquisición de bienes para la empresa de hasta 30.000 euros.
Caja Sur
- Programa Emprendedores: La financiación va dirigida a activos y gastos necesarios para poner la idea de los emprendedores en funcionamiento, el préstamo será de hasta 18.000 euros.
Banco Popular
- Línea para emprendedores: Consiste en préstamos o contratos leasing a través de los cuales se podrán adquirir los elementos de inversión necesarios para el negocio como, maquinaria, local comercial y vehículos comerciales entre otros.
Unicaja
- Préstamo primera empresa: Este préstamo tiene como objetivo financiar proyectos de inversión presentados por jóvenes emprendedores interesados en poner en marcha una actividad empresarial. Cuantía máxima 18.000 euros.
La Caixa
- Microcréditos para emprendedores y negocios: Con el microcrédito se puede financiar el inicio, la consolidación o ampliación del negocio, además de poder destinarlo a las necesidades de circulante. Importe máximo de los microcréditos 25.000 euros.
Tras informarse de los productos bancarios a los que cualquier emprendedor podría acceder, debes contar con un buen Dossier Financiero para presentar al banco que reúna toda la documentación necesaria para la obtención de un crédito.