Este evento para emprendedores ya cuenta con más de 30 proyectos presentados
Estos proyectos proceden de distintas poblaciones de provincias gallegas así como de otras ciudades cómo Madrid o Salamanca. Nuevas tecnologías, diseño gráfico, moda, agricultura o música son algunas de las iniciativas que por ahora forman parte de la lista de este certamen.
Pedro Figueroa, director del grupo de investigación G4 Plus de la Universidad de Vigo e impulsor del evento, ha manifestado «la excelente respuesta de los emprendedores, la gran variedad de propuestas, incluso dentro de cada ámbito, y la importante base tecnológica en la mayoría de los proyectos». Desde la organización valorarán ampliar los expositores disponibles en función de la calidad de las candidaturas presentadas.
Pont-Up Store está orientado a proyectos nuevos, de menos de 42 meses, desde la creación de la empresa. La participación es gratuita aunque será necesario superar un proceso de selección. El comité organizador será el encargado de seleccionar los proyectos presentados aplicando criterios de valoración sobre el grado de innovación, valor social, creatividad o sostenibilidad, entre otros. El comité priorizará las candidaturas que no participaron en la edición anterior, buscando la diversidad de participantes en cuanto a sector, actividad, productos o servicios.
Por otro lado, los emprendedores dispondrán entre tres modalidades de participación: un stand de manera gratuita durante los dos días del encuentro para dar a conocer sus proyectos; proponer actividades que se incluirán dentro del programa del evento; o participar en el apartado «10 minutos de gloria», presentando su idea o proyecto o empresa.
El encuentro que se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre, contará con jornadas previas los días 22, 23 y 24 en las que se desarrollará un extenso programa de charlas, mesas redondas, talleres y networkings.
Más información:
http://pontupstore.com/web/es/contacta
http://pontupstore.com/web/es/