El Crowdlending o la financiación colaborativa por medio de préstamos nació en EEUU y Reino Unido. Ésta es la situación de este nuevo sistema de financiación en Europa.
En Reino Unido se concentra la gran mayoría del mercado de Crowdlending, con un 85% sobre el total de préstamos concedidos bajo este método en todo Europa. Del 15% restante, más del 11% se concentra en Alemania, Francia y Suecia. Y alrededor de un 4% distribuido entre Holanda, Finlandia, Estonia, Polonia, España, Italia, Letonia y Eslovaquia. Por lo tanto se concentran este tipo de préstamos en culturas más emprendedoras y con un sistema empresarial más desarrollado.
El Crowdlending en España
En España el 80% de la financiación aun proviene de la banca tradicional, lo que nos hace un país muy dependiente de la banca. Según el periódico el mundo Italia y España se asemejan en la dependencia con el banco tradicional, siendo mayor en España, y muchas diferencias con países como Alemania, Francia y aun mayor con Reino Unido o EEUU.
El sector de la financiación alternativa aun presenta únicamente un 0,35% sobre el total de Europa, según un Informe de la Universidad de Cambridge el volumen financiado a través de la financiación no bancaria en España ha crecido más de un 300% desde 2012.
“Cada día recibimos más solicitudes de financiación de empresas, y comprobamos que cada vez es más conocido este nuevo sistema de financiación entre los usuarios.” Asegura Jorge Antón, CEO de MytripleA.
Fuente: MytripleA