La primera convocatoria de ayuda esta prevista para la primera quincena de junio con 400 millones de euros para la financiación de proyectos.
Las primeras ayudas del PERTE Agroalimentario contarán con 400 millones de euros para la financiación de proyectos que fortalezcan la industria agroalimentaria en tres ámbitos:
- Competitividad (automatización, robótica, sensorización, datos, innovación en logística, inteligencia y simulación de procesos, optimización del mantenimiento…)
- Sostenibilidad (ahorro energético en planta, energías renovables y de autoconsumo, reutilización y depuración de agua, nuevos materiales y diseño de envasados, aprovisionamiento sostenible…)
- Trazabilidad y Seguridad Alimentaria
Los proyectos deberán contar con agrupaciones público-privadas que representen a todos los agentes de la cadena de valor de un mismo producto y podrán recibir ayudas en forma de subvención y préstamo público.
Desde tufinanziacion queremos ayudar a nuestros clientes a conectar con otras empresas para identificar proyectos con potencial, compañías con las que acudir a las diferentes convocatorias y oportunidades de financiación disponibles.
Para ello, hemos habilitado un formulario que guiará a las empresas en la identificación de proyectos.
VER FICHA COMPLETA DE LA AYUDA
¿Quieres participar en el PERTE AGRO? ¡Empieza ya!
La opinión de nuestros expertos:
-
Dada la necesidad de participar en agrupación, se recomienda comenzar cuanto antes en la configuración del consorcio.
-
Los proyectos deberán abordar, al menos, dos de los tres bloques indicados: COMPETITIVIDAD – SOSTENIBILIDAD – TRAZABILIDAD Y SEGURIDAD, siendo el tercero obligatorio en todos los proyectos
-
Son de gran interés para las ayudas del PERTE AGRO las empresas en los CNAE 011 a 016, con especial foco los CNAE 10 y 11.